Un Pequeño Gigante.
Por: Ing. Ignacio Banchero
Orígenes
de la pesca...
“…La pesca se originó hace miles de años. Cuentan las leyendas Japonesas que en el primer siglo de la era actual, la emperatriz Zingo elaboró un anzuelo con una aguja, utilizó arroz como cebo y con un hilo de sus trajes confeccionó una cuerda con la que lo amarró a una larga vara; con estos avíos fue como capturó una trucha en uno de los ríos cercanos…”
En un principio la pesca se limitaba a una simple recolección, pasando a usarse posteriormente ingenios habituales de caza, tales como lanzas, el arco y las flechas, tantos en las aguas continentales como en el mar. A lo largo del tiempo aumentó la necesidad de alimentar a la población y surgió la necesidad de ir mar adentro. Para concretarlo comenzaron a fabricar barcos pesqueros de diversos tamaños, con diversos métodos de conservación. Uno de los métodos mas utilizado actualmente es la congelación.
Para lograr este objetivo, manteniendo la calidad del producto, surge la necesidad de un sistema de refrigeración.
Aquí
es donde Mayekawa Argentina desarrolla una unidad compresora a
tornillo, compacta y flexible para poder adaptarse a cualquier sala de máquina de
buques. El protagonista de esta historia es la unidad compresora modelo F160VLD-W, siendo unos de los
hermanos menores de la serie de compresores Mycom.
Con
apenas 150 Hp de potencia instalada desarrolla una capacidad de
refrigeración de 148 Kw a una temperatura de evaporación de -35°C. Es conocido
por su capacidad de respuesta ante la variación de carga o condiciones de
operación, optimizando el consumo de energía.
Sus características más notables son:
Vi VARIABLE
El ajuste de Vi interno puede ser realizado manualmente, de acuerdo con
la necesidad, siempre que sea necesario.
CONTROL DE CAPACIDAD
La válvula deslizante controla la capacidad del compresor de 10 al 100%,
accionada hidráulicamente.
ENFRIAMIENTO DE ACEITE
Opciones disponibles: Termosifón, Agua o Inyección de líquido.
COJINETES Y RODAMIENTOS
• Los cojinetes de apoyo de los rotores son de acero recubierto de metal
blando, diseñado para trabajar con lubricación forzada, lo que garantiza una
mayor durabilidad.
• Los cojinetes de empuje o rodamientos son de contacto angular y
absorben las cargas axiales de los rotores macho
y hembra.
• Un pistón de equilibrio se utiliza en el rotor macho para absorber
cualquier variación en la carga de los rotores.
CONJUNTO DE SEPARACIÓN DE ACEITE Y LUBRICACIÓN
•
Separador de aceite, fabricado de acuerdo a la norma ASME Sección
VIII Div. 1, diseñado para tres etapas de
separación, con filtro coalescentes removibles de alta eficiencia.
• Incluye dos filtros para el aceite removibles y lavables, con válvulas
de servicio y by-pass que evita parar el compresor para limpieza de los
filtros.
• La bomba de aceite mantiene la presión de lubricación estable,
independientemente del régimen de Funcionamiento.
APTO PARA VARIADOR DE
FRECUENCIA (OPCIONAL)
Proporciona un ajuste preciso del control de presión de succión mediante
la modulación de la velocidad de los rotores, mejorando la eficiencia
energética.
ECONOMIZER
Conformado por un intercambiador de calor acoplado a la unidad
compresora para el sub-enfriamiento de líquido.